Mostrando entradas con la etiqueta Tenis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tenis. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de enero de 2009

PABLO MARTINEZ CONSIGUE EL TROFEO ESCULTOR DIAGO

El presidente de la Federación Melillense de Tenis, Pablo Martínez Catalán, ha conseguido el Trofeo Escultor Diago, al haber sido votado por los periodistas deportivos que conforman la APDM, como el dirigente que mejores relaciones ha mantenido con ellos durante el pasado año. Las informaciones hechas llegar a las distintas redacciones referentes al discurrir de los torneos internacionales masculino y femenino y el Campeonato de España de Tenis Playa, han sido decisivas en los votos de los informadores. Como finalistas entraron en la terna el presidente del Casino del Real, Juan José Pedreño y el director técnico de la Federación Melillense de Padel, Christian Volpe.

Pablo Martínez Catalán, nació en Valencia el 23 de Mayo de 1964, y tras una infancia en la que practicó de forma regular muchas disciplinas deportivas ( Judo, natación y frontón ), se centró en el baloncesto, jugando en el equipo de su colegio, “San José – Jesuitas” , que era cantera del equipo de “La Salle – Paterna”, que en aquel entonces competía en la liga profesional. A los quince años le propusieron dar el salto como Base al equipo profesional, pero sus padres se negaron al tener que desplazarse a los entrenamientos diarios, que eran en Paterna, en horario nocturno. Esta situación desilusionó a Pablo que, en ese mismo año, fue perdiendo el interés por el baloncesto y comenzó a dedicarse más en serio al deporte del tenis, el cual hasta entonces practicaba de forma ocasional.

Sus buenas condiciones físicas le hicieron progresar rápidamente en este deporte y a los dieciocho años, ya era un buen jugador de competiciones nacionales, participando en competiciones oficiales con jugadores como los hermanos Emilio y Javier Sánchez Vicario, Sergio Bruguera, el actual manager de Rafael Nadal y que fuera Campeón de España, Carlos Costa, etc ....

En los años 1987 y 1988 disputó, en el mes de septiembre, el “Torneo Feria de Melilla” que se realizaba en la Hípica y unos meses después de la celebración del torneo y con su carrera recientemente finalizada, llegó a Melilla a realizar el servicio militar, que compaginó con actividades deportivas en la Hípica.

Colaboró activamente con el entonces vocal del área de deportes de la Hípica, Feliciano López ( padre del tenista Feliciano López, jugador de Copa Davis ) y al finalizar el servicio militar, en octubre de 1988, fue contratado como Director Técnico de la Escuela de Tenis del centro.

Desde ese momento comenzó a compaginar su actividad como Ingeniero Superior en Informática con la dedicaCIÓN a la promoción del deporte del tenis en Melilla, primero en la Hípica, luego en el General Bañuls y posteriormente, en la Federación de Tenis y de nuevo en la Hípica.

con Juan Oña como Delegado Territorial, Pablo, colaboró en las actividades deportivas relacionadas con el mundo del tenis, y en el año 2000, cuando nuestra Ciudad deja de ser una Delegación Territorial y pasa a constituirse en Federación Territorial, asumió la presidencia que sigue ostentando.

Además de presidente de la Federación Melillense de Tenis es miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Tenis y Presidente del Comité Nacional de Tenis Playa.

Como Ingeniero Superior en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia, es funcionario de carrera y desde 1995 ocupa el puesto de Director General de la Sociedad de la Información de la Ciudad Autónoma (Informática, Telecomunicaciones, Reprografía, Radio y TV).

Pablo Martínez Catalán recibirá el galardón, de manos de su patrocinador, el escultor melillense Juan Antonio Diago, en el trascurso de la Gran Gala del Deporte que tendrá lugar el viernes 6 de marzo en el Complejo Vº Pino.

jueves, 15 de enero de 2009

TENISTAS MELILLENSES DISFRUTAN DE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN EL CAR DE SAN CUGAT

A finales del pasado mes de diciembre, una expedición de jóvenes melillenses integrantes del Centro de Tecnificación de la Federación participó junto con las territoriales de Castilla La Mancha, Principado de Asturias, Navarra, Ceuta y Murcia, en una Concentración Interterrirorial para jugadores de categoría Infantil (sub-14), convocada por la Real Federación Española de Tenis en el CAR (Centro de Alto Rendimiento) de San Cugat en Barcelona.

La representación melillense, capitaneada por Antonio Ridao, la formaron cuatro jugadores, dos chicos y dos chicas, seleccionados entre los jugadores del Centro de Tecnificación de la Federación. De esta forma acudieron a la concentración Wisal Mohamed, Paula Aznar, Pablo González y Fernando Navas.

Además de los entrenamientos y sesiones de evaluación y seguimiento realizadas por los técnicos de la Real Federación Española de Tenis, nuestros jugadores participaron en una competición contra jugadores de las federaciones de Murcia y Ceuta.

En el primer enfrentamiento ante Murcia caían derrotados por 5 a 1 consiguiendo el punto Pablo González y Fernando Navas en el partido de dobles masculino. Frente a la Federación de Ceuta, nuestros jugadores se mostraron muy superiores dominando por 5 victorias a 0.

Al margen de los resultados de los partidos esta concentración ha servido para que los técnicos de la RFET puedan seguir y constatar los progresos de los jugadores en las categorías de promoción y el trabajo que van desarrollando las diferentes territoriales en estas edades, para la formación de jóvenes jugadores.

Por otra parte, ha sido una grata experiencia para nuestros jóvenes jugadores poder permanecer durante estos días en el CAR conviviendo con otros jóvenes tenistas, teniendo también, la oportunidad de ver los entrenamientos y preparación que llevan a cabo los profesionales que realizan en esas instalaciones su trabajo de pretemporada. En este sentido los jugadores de Melilla han coincidido, entre otros, con Tomy Robredo y Feliciano López, al cual han podido saludar y felicitar como campeón de la Copa Davis.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Un melillense en la Copa Davis


Ayer España y todos los aficionados al tenis de nuestro país, vivieron un momento épico al conseguirse, no sólo, ganar la Copa Davis, que con esta ya van tres, sino por el hecho de que por primera vez se consigue esto fuera de nuestro país.

Al equipo español siempre se le ha acusado de ser muy competitivo cuando juega en casa, en su “bien amada” superficie de tierra batida, pero de ser fácil de doblegar fuera de casa en superficies más rápidas, como el cemento o la resina.

En definitiva, todo un hito, que demuestra que ya no sólo tenemos muchos jugadores entre los mejores del mundo, por ejemplo tenemos 7 jugadores entre los 50 primeros, algo realmente difícil en este competitivo deporte.

Y entre estos jugadores hoy quiero hacer una mención especial a uno de ellos, a Feliciano López, sin lugar a dudas el gran héroe de la última eliminatoria de Copa Davis. Y quiero hacerle una mención especial por varias razones.

En primer lugar porque lleva varios años entre los mejores, es decir, entre los cincuenta mejores del mundo, actualmente esta el 31, aunque para un país como el nuestro acostumbrado a situar siempre algún jugador entre los diez mejores, este hecho ha pasado un poco desapercibido o , cuanto menos, se ha valorado poco.

Y en segundo lugar, porque nació “tenísticamente” en nuestra Ciudad y aquí se formó en la etapa más importante de un deportista, que es cuando aprende los golpes sobre los que tendrá que evolucionar con el tiempo, cuando comienza a desarrollar su sentido de como jugar los puntos y los partidos, y cuando desarrolla su amor por el deporte, algo imprescindible para asumir los sinsabores y sufrimientos que acompañan a todo deportista profesional a lo largo de su dura trayectoria.

De hecho nació en Toledo, pero desde poco después de nacer ya se trasladó a nuestra Ciudad, y aquí permaneció hasta los trece años, ....(sigue)

Fuente: Pablo Martínez Catalán – Presidente de la Federación Melillense de Tenis)