Mostrando entradas con la etiqueta APDM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APDM. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de abril de 2012

CON GRAN EXITO SE CELEBRO LA XVIII GRAN GALA DEL DEPORTE






Casi tres centenares de personas arroparon la XVIII Gran Gala del Deporte, que, organizada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, se celebró, la noche del viernes, en el espléndido marco del Complejo Vº Pino.
La gala estuvo presidida por el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma y consejero de Fomento, Juventud y Deporte, Miguel Marín, a quien acompañaron el titular de la APDM, Avelino Gutiérrez; el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani y el comandante general, Alvaro de la Peña Cuesta, estando presentes diversos representantes del Gobierno de la ciudad, así como del Partido Socialista Obrero Español y de Populares en Libertad, junto a la práctica totalidad de presidentes de federaciones y clubes locales.
Hay que resaltar que la Gala contó, también, con la presencia del presidente de la Federación Española de Padel, Miguel Medina Balenciaga, quien, como es tradicional, recibió, de manos del secretario general de la APDM, Bernardo Castillo, una metopa con la emblemática Puerta de Santiago, originales del escultor Juan Antonio Diago, como recuerdo de su presencia en la Gala. Por culpa del fortísimo viento de poniente, que obligó a la suspensión de numnerosos vuelos, entre ellos el de la tarde con Madrid, no pudo acudir el titular de la Federación
Española de Triatlon, Jose Hidalgo Martín.
El evento, que contó con la proyección de videos especiales de todos los galardonados, fue magistralmente conducido por Evelyn Muñoz, vocal de la APDM, que lucía un precioso modelo cedido por la firma Pronovias, y por Ricardo Fernández, jefe de deportes de Onda Cero Radio, fue clausurado por el vicepresidente primero de la ciudad, Miguel Marín, quien se refirió al éxito de la convocatoria, felicitando a los miembros de la APDM, así como a todos los premiados, y haciendo hincapié que el Gobierno de la Ciudad Autónoma seguirá apoyando al deporte como hasta ahora lo ha venido haciendo, conscientes de la importancia que tiene para una ciudad que es capaz de codearse, en deportistas y eventos, con otras de mucho mayor peso y número de habitantes.

ENTREGA DE TROFEOS

Previa a la entrega de trofeos, el presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, Avelino Gutiérrez, agradeció la presencia de autoridades y de todo el estamento deportivo local, así como a la gerencia del Complejo Vº Pino y trabajadores, por la enorme tarea que habían tenido que llevar a cabo en las últimas horas para impedir que el temporal de poniente obligara a la suspensión de la Gala. Se refirió después al apoyo constante que la APDM ( cuatro letras ya consolidadas ) tiene por parte de instituciones, organismos, federaciones y clubes, dirigiendo específicamente sus siguientes palabras a dos colectivos: el de los deportistas y el de los periodistas deportivos.
“Sobre el escenario - matizó- han estado los que a nuestro juicio han sido los mejores del pasado año, pero, en el universo deportivo, hay otros muchos deportistas con méritos a los que tenemos presentes en el silencio y en el recuerdo. Unos y otros deben ser espejo digno para los que están en edad escolar o se van a enganchar a la competición pre-élite.
Si el deporte es una maravilla como acceso a la convivencia y a la imagen, el periodismo deportivo es un ejercicio que, en los justos parámetros de la fidelidad, la honestidad, el rigor y el conocimiento, debemos llevar con orgullo. El deporte es un campo prestigioso del periodismo, y por ello, os invito compañeros y compañeras a estar orgullosos de vuestra profesión.
Tuvo también palabras para los asociados "cercados por la enfermedad, y también para aquellos que trabajan fuera de nuestra ciudad y a los que vemos poco. Estamos con vosotros esta noche y todos los días del calendario", terminó sus discurso el titular de la APDM.

DISCURSO DEL PREMIO PEDRO DE ESTOPIÑAN

Por su parte, Enrique Díaz-Otero López, flamante nuevo Premio Pedro de Estopiñán, comenzó su discurso agradeciendo la visita del presidente de la Federación Española, Miguel Medina, a quien calificó como un gran amigo de Melilla, para subrayar que el premio no lo consideraba a título personal, sino el fruto de una enorme labor de equipo, iniciada hace dos lustros cuando se comenzó a contar con el trabajo de Christian Volpe. "Yo solamente seré el depositario del Premio Pedro de Estopìñán", afirmó
Para Díaz-Otero, su labor al frente del ente federativo del padel local es posible gracias al apoyo que permanentemente recibe, y centró sus elogios y alabanzas en el Club Marítimo pionero en este deporte, que fue el primero que abrió las puertas; en la labor del anterior consejero de Deportes, Francisco Robles Ferrón y en sus compañeros de junta directiva, para finalizar agradeciendo la comprensión de su mujer y sus hijos, el cuarto pilar sobre los que se asientan lo méritos que le han llevado a conseguir el Premio Pedro de Estopiñán, "que ya se de verdad lo que significa".
Tanto las palabras de Quique Díaz-Otero como anteriormente las de Avelino Gutiérrez, fueron rubricadas con fuertes aplausos por parte de todos los asistentes.

FIN DE FIESTA

La Gala contó con una serie de alicientes añadidos, entre ellos una decoración estrictamente deportiva, sobresaliendo cartelería de todos los eventos nacionales e internacionales celebrados en la ciudad durante el pasado año, y muestra de las camisetas diseñadas especialmente para tales ocasiones, y se cerró con un espectacular fin de fiesta sorpresa, que fue la actuación del showman melillense, de proyección internacional, Larry, uno de los más grandes imitadores de cantantes, al propio tiempo que cómico, con que cuenta el panorama artístico nacional, que se vio obligado a prolongar su presencia durante más de una hora, ante las incesantes peticiones de un público entregado en todo momento. Un enorme éxito, aun más reseñable por los imprevisto de la actuación, motivando el que, tanto el artista, como la comisión organizadora de la XVIII Gran Gala del Deporte, fueran felicitados por la feliz decisión de incluirlo como fin de fiesta, y pidiendo a gritos, como no podía ser por menos, su presencia en los distintos eventos que se organizan por parte de la Ciudad Autónoma, especialmente desde el Area de Festejos. Larry, como bien puso de manifiesto durante su actuación, además de ser un gran profesional, es un artista que siempre lleva el nombre de su Melilla del alma por delante.

lunes, 26 de marzo de 2012

YA SE PUEDEN ADQUIRIR LAS INVITACIONES PARA ASISTIR A LA GALA DEL DEPORTE


En la sede de la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla ( segunda planta del pabellón de deportes Javier Imbroda Ortiz ), se encuentran ya a la venta las invitaciones para poder asistir a la XVIII Gran Gala del Deporte, que se celebrará, en los salones del Complejo Vº Pino, el viernes, día 13 de abril próximo, a partir de las diez de la noche.
Las invitaciones, al precio de 42 euros por comensal, pueden ser retiradas entre las cuatro y las siete y media de la tarde, y cualquier tipo de informació que se precie puede recabarse en los teléfonos 607 707 118 o en el 95 267 86 40 ( solo tardes).
La venta se mantendrá hasta que se complete el aforo, sin que sea posible atender ninguna petición a partir del momento que se produzca esa circunstancia.

domingo, 25 de marzo de 2012

ENTREGA DE CARNES A NUEVOS MIEMBROS DE LA APD


Continúa aumentado la gran familia de los periodistas deportivos locales, encuadrados en la Asociación de la Presa Deportiva de Melilla, que, en estos momentos forman cuarenta y dos miembros, representantes de la práctica totalidad de los medios de comunicación locales.
La noche del pasado viernes, el salón de reuniones del pabellón de deportes Javier Imbroda Ortiz, fue testigo de uno de aquellos actos que frecuentemente se organizaban hace ya varios lustros, en los que se procedía a la entrega de carnés profesionales de la Asociación Española de la Prensa Deportiva a los nuevos miembros de la APDM. Un acto que ponía culmen a una jornada de reuniones en la que participaron los miembros tanto de la junta directiva como los responsables de la comisión organizadora de la XVIII Gran Gala del Deporte, presididos, en ambas ocasiones, por su titular Avelino Gutiérrez.
Al término de las reuniones se procedió a la entrega de carnés a los nuevos miembros de la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, que fueron entregados por miembros de la junta directiva, así como por el socio de honor y ex-consejero de Deportes de la Ciudad Autónoma, Francisco Robles Ferrón.
Recibieron sus carnés profesionales Gerardo Fernández, de Onda Cero Radio; Felipe Fuertes y Miguel Angel Centeno, del diario El Faro de Melilla y María José de Ceano-Vivas y María José Ramírez, ambas de Televisión Melilla.

domingo, 22 de enero de 2012

EL TROFEO AFRICA TRAVEL PARA EL CASINO DEL REAL, MEJOR EQUIPO DE 2011


El Casino del Real, club que milita en el Grupo IX de la Tercera División, ha sido elegido por la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, como el Mejor Equipo del pasado año 2011, por lo cual recibirá el VIII Trofeo Africa Travel, de manos del director de dicha entidad, Ildefonso Meléndez, en la cena que, con ocasión de la XVIII Gran Gala del Deporte, se celebrará el día 13 de abril próximo.
El Casino se impuso de forma clara y rotunda a la Unión Deportiva Melilla y al Gimnástico Melilla, clubes que formaron la terna sobre la que votaron los miembros de la comisión organizadora de la APDM, que, de forma explícita valoraron el que haya sido el único equipo melillense capaz de mantener, por méritos propios, la categoría, y la excelente trayectoria que ha llevado a cabo en la primera mitad de la actual temporada, lo que le ha supuesto, en ocasiones, el estar con opciones a conseguir plaza para disputar la liguilla de ascenso a la Segunda División B, lo que supondría un hito histórico en el fútbol melillense.
Igualmente se tuvo muy en cuenta que tanto el cuadro técnico como la totalidad de los jugadores que militan en la plantilla son locales, en contra de lo ocurrido en otras temporadas en las que los equipos melillenses que militaban en las mismas se veían obligados a recurrir al fichaje de jugadores foráneos, cerrando, de golpe, las puertas a las aspiraciones de los jóvenes melillenses. De hecho, en los últimos meses, los partidos que disputa el equipo, que entrena Fernando Aznar, en el campo federativo de La Espìguera, registran, en ocasiones, mayor afluencia de público que muchos de los que juega la Unión Deportiva Melilla en el estadio Alvarez Claro.
Fundado en el 2003, el pasado fue un año que merece ser grabado en letras de oro, configurándose como el gran año tanto del equipo como de la ciudad, ya que merced a una gran segunda vuelta ( en los últimos diez partidos se consiguieron ocho victorias y dos empates ), supuso, a la postre, conseguir la ansiada permanencia, no exenta de polémica, ya que esta vino de mano de un recurso que agotaba la vía administrativa ante el Comité Español de Disciplina Deportiva. Los comités de Competición de la Andaluza y Apelación de la Española le quitaban el triunfo que el Casino consiguió en La Espiguera, venciendo, en el último minuto, al Marbella. Al final lo que los despachos le quitaron en su momento, los propios despachos le devolvieron semanas más tarde. A la postre una permanencia que no se conseguía en los últimos 25 años
Y en la actual temporada, con prácticamente la misma plantilla, el Casino después de los dos primeros partidos que perdió por falta de ritmo al no haber podido realizar ninguna pretemporada, iniciaría una dinámica positiva, que le ha valido para conseguir el respeto de todos los equipos de la categoría, ser el conjunto revelación y terminar la primera vuelta con la friolera de 36 puntos, ocupando en algunas jornadas puestos de play-off, y consiguiendo a falta de toda la segunda vuelta la permanencia un año más en Tercera División, sino de forma matemática, sí al menos virtual.
Hay que reseñar que el club que está haciendo historia en el balompie local, tiene como presidente a Juan José Pedreño, con Hassan Hamed, como vicepresidente y jefe de prensa; Juan José González, como secretario y como vocales Tieb Haddu, Francisco Torres y Ramón Cuadrado.

EL TROFEO DIAGO PARA EL GABINETE DE PRENSA DE LA FM BALONCESTO




El Gabinete de Prensa y Comunicación de la Federación Melillense de Baloncesto, que dirige Francis Aguilera, ha conseguido el VIII Trofeo Escultor Diago, al haber sido votado por los periodistas deportivos que conforman la APDM, como quien mejores relaciones ha mantenido con ellos durante el pasado año. Las informaciones hechas llegar a las distintas redacciones referentes a todo lo concerniente al deporte local de la canasta, pero de forma especial al Campus veraniego, han sido decisivas en los votos de los informadores. Es preciso reseñar que a la terna final llegaron, además, Guillermo Moreno, presidente de la Federación de Ciclismo y Hassan Ahmed, relaciones públicas del Club Casino del Real, quedándose en el camino de las sucesivas votaciones, Selim Abdelkader, Antonio García, Nacho Suárez, Samira Mizzian, Gonzalo García, Fernando Aznar, Javier Almansa y Avelino Gutiérrez.

El galardón se le concede “en reconocimiento al arduo trabajo que la entidad que preside Francisco Javier Almansa ha hecho en pos de la promoción del baloncesto a través de los medios de comunicación”, colaborando y apostando fuertemente por esa vías para levantar un deporte que, cuando llegó a la presidencia (2004), no gozaba de gran popularidad.
Dentro de ese plan de hacer llegar el baloncesto a todas las esferas de la ciudad, se creó un gabinete de prensa, primero, para “globalizarse” a través de una página web que, en un principio, sirvió como propaganda y que, a día de hoy, es una herramienta fundamental en el baloncesto local porque se pueden consultar horarios de partidos o descargar folletos de inscripción, entre otras muchas cosas.
Para ello, puso al frente del citado gabinete a Francis Aguilera, quien Aguilera, lejos de conformarse con la difusión del baloncesto a base de comunicados de prensa, quiso dar una nueva vuelta de tuerca creando una revista bimensual llamada “Zona FMB” en la que se resumían las muchas actividades de la Federación,. Hay que reseñar que la Federación Melillense de Baloncesto ha sido pionera en muchos proyectos deportivos, especialmente desde que Almansa, apenas llegar a la presidencia del ente federativo territorial, trazó un proyecto social que consistía en hacer llegar el baloncesto a niños que en sus centros escolares no tenían posibilidad de practicarlo a través de la Escuela de Iniciación, cuya aceptación es de más de cien alumnos por curso. De otro lado puso en marcha el Campus de Baloncesto, en una franja temporal en la que quitaba de muchos apuros a muchos padres de familia, y en el que nada más finalizar “el cole” esos niños podían entrar en un campamento de baloncesto hasta final de mes. Y un campamento de baloncesto de tantísima calidad que por él han pasado grandes técnicos y jugadores del basket español, y, en la pasada edición, la de 2011, el gran protagonista fue Sergio Scariolo, seleccionador nacional de baloncesto y flamante campeón de Europa.

lunes, 16 de enero de 2012

JOSE ANTONIO FERNANDEZ, PREMIO DEFENSA Y DEDICACION AL DEPORTE 2011



José Antonio Fernández Morales ha conseguido uno de los mayores reconocimientos que se le pueden dar a un deportista federado: el premio que cada año otorga la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla a aquella persona con una dilatada vida de defensa y dedicación al deporte. Un premio que esponsoriza la Consejería de Deporte de la Ciudad Autónoma, y que entregará su responsable, Miguel Marín, en la XVIII Gran Gala del Deporte, el próximo 13 de abril.
Hubo, como es lógico, criba inicial, para finalmente poder configurar, como marcan las bases del premio, una terna, en la que por segundo año consecutivo entraba Fernández Morales y que completaban Guillermo López Belmonte y el ex-tirador olímpico Eduardo Jiménez Meana, aunque la masiva respuesta de federaciones y clubes permitió a la comisión organizadora contar con un abanico de más de veinte nombres, representativos de todos los deportes, lo que, indiscutiblemente, hizo más dificultosa la elección, ya que fue preciso estudiar mucho más a fondo los méritos de unos y de otros.
Tras las correspondientes votaciones, el premio recayó, por un estrecho margen de votos, en José Antonio, cuya candidatura había llegado avalada por todo el estamento de la pesca local (federación y clubes) así como por el Club Anfora de tiro con arco.



CURRICULUM DEPORTIVO DEL PREMIADO


José Antonio Fernández Morales, practica la pesca deportiva desde la niñez, afición, sin duda, causada por la relación de habitar en el Barrio del Hipódromo, a escasos metros de la orilla del mar.
Desde siempre, es pescador; bien con caña desde los espigones de piedra o con chambeles artesanales, a causa de la carencia de materiales y útiles de pesca. En aquella época solamente se podía adquirir algún material en Casa Navas, en el antiguo Mercado del Mantelete.
José Antonio, junto a algunos amigos, tenía una chalupa de madera con un arte de cerco. Era la época en que en Melilla existían los saladeros de pescado y fábricas de conservas. “Teníamos una bahía riquísima en especies de pescados – dice José Antonio-, que hoy en día están casi desaparecidas y se podían capturar, en cualquier tarde, más de 20 cajas de boquerones en la playa de la Hípica”.
Pasando al ámbito meramente deportivo, José Antonio Fernández Morales, se afilió a la Asociación de Pescadores Deportivos de Melilla, en Marzo de 1997, y desde entonces ha participado en casi todos los concursos celebrados en nuestra ciudad, siendo vencedor, u ocupando plaza de pódium, en numerosas ocasiones.
La primera vez que se clasifico para los campeonatos de España, fue en el año 1996, quedando proclamado Campeón de Melilla, y así sucesivamente, en los años 1.998, 1.999, 2001, 2002, 2006, 2007, 2008, 2010 y 2011, participando en los Campeonatos de España tanto a nivel individual como en Liga de Clubes. Su mejor clasificación, en campeonatos nacionales, fue en 2007 en la Playa de San Juan ( Alicante ) quedando en séptima posición de 98 competidores, mientras que en Torremolinos, el pasado mes de mayo, en la segunda manga del campeonato de España Absoluto, hizo primero, con 128 competidores.
En la actualidad más reciente, está protagonizando tres capítulos de una serie de Televisión Melilla titulada “ Caña y Carrete “ programa dirigido por el periodista Ángel Prada, y que se está emitiendo en la televisión pública melillense los miércoles por la tarde. En ella, José Antonio cumple con una de las premisas base en la candidatura al premio: la defensa y promoción del deporte, en esa caso de su deporte, la pesca .
En el ámbito asociativo, es Presidente del Club de Pesca Deportiva Islas Chafarinas desde hace cuatro años; así mismo es Delegado de Mar-Costa y miembro de la Asamblea General de la Federación Melillense de Pesca y Casting, no desmereciendo a sus hijos, los cuales y por meritos propios, están incluidos en el selecto grupo de alta competición de la Federación Española de Pesca y Casting, ranking al que lograron acceder en el pasado Campeonato de España de U-16 y U-21 celebrado en la Manga del Mar Menor el pasado mes de Octubre.

sábado, 14 de enero de 2012

EL TROFEO PATRONATO DE TURISMO 2011 PARA LA FEDERACION DE PADEL



La Federación Melillense de Padel ha conseguido el Trofeo Patronato de Turismo de Melilla que se concede, merced al acuerdo firmado en su día entre el ente turístico local y la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, y que en las ediciones anteriores recayó en la Escudería Delfi Sport, en la Federación Melillense de Natación, el Club Melilla 4x4 y el Club Melilla Baloncesto de la LEB Adecco Oro. Este galardón tiende a reconocer la importancia de deportistas, clubes, federaciones o entidades diversas en la promoción y difusión de la ciudad a través de la actividad deportiva.
La propuesta del Patronato de Turismo, basada en la labor promocional de la ciudad que a través del deporte lleva a cabo La Federación Melillense de Padel, especialmente, el pasado año, con la organización, puesta en marcha y celebración del Campeonato del Mundo para Menores, fue aceptada, de forma unánime, por la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, y votada por la comisión organizadora de la Gala del Deporte, conscientes de la importancia de que un galardón semejante vaya a parar a una federación como la que preside Enrique Díaz-Otero, que, por cierto, ha sido reconocido por la APDM con el Premio Pedro de Estopiñán 2011. Una federación que, además de los eventos que se encarga de realizar es modélica por donde va y embajadora permanente de la ciudad por la práctica totalidad de las autonomías españolas.

LOS MERITOS

La promoción de la ciudad a través del deporte está más que garantizada mientras existan entidades, como la Federación Melillense de Padel. La perfecta organización del Campeonato del Mundo para menores, que trajo a nuestra ciudad, el pasado mes de octubre, a medio millar de personas, de ellas trescientas cincuenta como participantes, representantes de ocho países, motivó el que la federación que preside Enrique Díaz-Otero recibiera las mejores y más calurosas felicitaciones.
En ello se cimentaron, precisamente, los méritos considerados por el jurado designado al efecto para la concesión del prestigioso Trofeo Patronato de Turismo, destinado al deportista, técnico, directivo, club, federación, asociación o entidad que más haya contribuido durante el año a la promoción de la ciudad a través del deporte.
Pero no ha sido solamente este Campeonato del Mundo lo que se ha tenido en cuenta, sino los éxitos que se vienen sucediendo, sin pausa, en cuantas competiciones nacionales se celebran, sea cual sea su categoría, motivando, por ende, el que la difusión del nombre de Melilla vaya pareja con las medallas de oro, plata y bronce que se conquistan. Algo que ocurrió en el Campeonato de España de Menores, disputado en Madrid, donde viajó una expedición formada por más de un centenar de personas procedentes de nuestra ciudad; en el TYC Nacional de Valencia o en el Campeonato de España de veteranos, que tuvo Barcelona como sede. Y es que, desde ya hace un buen número de años, el padel no solo se ha consolidado entre los deportes que se practican en nuestra ciudad, sino que ha superado todas las expectativas posibles y ha colocado a Melilla como la ciudad española con mayor número de licencias en relación al número de habitantes.

viernes, 30 de diciembre de 2011

LA APDM GANA EL TRADICIONAL PARTIDO NAVIDEÑO DE BALONCESTO ( 46-45 )

Una canasta de Javi Soria, que supo sobreponerse a la lesión muscular que sufría, en la última jugada del partido, permitió que el equipo de la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, contra todo pronóstico, se impusiera al de federativos y técnicos de la Federación Melillense de Baloncesto, en el tradicional partido de Navidad, que se está convirtiendo ya en todo un clásico después de cinco ediciones. El resultado final fue de 46-45.
Fue contra todo pronóstico, ya que los federativos, igual que ocurriera hace un par de semanas en el partido de fútbol, no dudaron en acudir a “fichar” a última hora para imponerse. Así, el equipo que comandaba el titular federativo, Javier Almansa, se hizo con los servicios extras de Alex Limón y de Miguel Martínez Duarte, que, junto al ex–profesional Felipe García, recientemente designado Premio Leyenda Deportiva por la APDM, formaron un trío que superaba en altura, músculos y kilos a todos los periodistas deportivos, que se encomendaron, como no podía ser de otra forma, al buen hacer de un Manu Gavilá, cada día más en forma; de Jesús Moreno, que pasa las vacaciones navideñas entre los suyos procedente de Madrid donde últimamente ejerció como jefe de prensa del Rivas femenino y de las mejores voluntades de los Ricardo Fernández, Javi Soria, Miguel Angel Centeno, Oscar Giménez y Paco Robles, que intentaron ser dirigidos desde la banda por el presidente Avelino Gutiérrez, quien la mayoría de las veces fió todo a la intuición de quienes estaban en cancha.
Javi Soria se resintió de la lesión muscular que sufriera en el partido de fútbol, lo que le obligo a estar muchos minutos sentado, aunque su férrea voluntad y, el especial, los enormes deseos de jugar, posibilitaron el que pudiera retornar a la cancha y, al final, ser el artífice de la victoria, con una canasta casi sobre la bocina.
Por su parte, los federativos y técnicos, que se complementaron con Javier Almansa, Javi Nieto y José Luis García, iniciaron el choque con una superioridad insultante, especialmente bajo los tableros, aunque poco a poco, el mejor acierto de los periodistas en el tiro a media distancia, niveló la contienda, para finalizar el primer periodo con un 26-20, que dejaba muy en alto las espadas y, sobre todo, daba opción a la esperanza de poder conseguir el triunfo por primera vez en los últimos años.
En la reanudación, Felipe García, resentido de problemas en una de sus rodillas, se tuvo que quedar, forzosamente, en el banquillo, lo que aprovecharon los informadores para, aunque vieron recortada su ventaja e incluso superados en el marcador, ir cimentando una victoria de un gran prestigio que, como antes decimos, se consiguió en la última jurada del encuentro y en medio de los aplausos de muchos asistentes al choque, entre quienes se contaba el primer técnico del Club Melilla Baloncesto, Gonzalo García y el director técnico de instalaciones de la Ciudad Autónoma, Alfonso Gómez, así como algunos jugadores del decano, que acababan de finalizar su sesión de entrenamiento cara al encuentro que debían disputar ante el Lleida.
Abrazos y felicitaciones generalizados, fueron el colofón a un partido que respondió a todo tipo de expectativas y que vino a evidenciar, un año más, la importancia de este tipo de eventos, aunque en esta ocasión, y debido a que el choque no se jugó en sábado, los dos equipos estuvieron mermados en cuanto a efectivos se refiere, pero quienes saltaron al parqué del pabellón de deportes Javier Imbroda Ortiz, lo hicieron con la mejor de las voluntades y buscando, únicamente, el seguir la tradición marcada por el ente federativo hace ya un lustro

COMIDA NAVIDEÑA

Tras el encuentro, federativos y periodistas deportivos, se reunieron, en el restaurante Casa Fede, para la tradicional comida navideña, a la que también acudió el presidente del Club Melilla Baloncesto, Jaime Auday, a cargo de quien corrió la tarta que, como postre, cerró el almuerzo, y el presidente de la Federación Melillense de Pesca y Casting, Victor Fernández Morales.
Paco Robles, exconsejero de Deportes y socio de honor de la APDM, se refirió a la importancia de este tipo de eventos deportivos, que contribuyen a fomentar las relaciones entre dos entidades como la Federación Melillense de Baloncesto y la Asociación de la Prensa Deportiva, mientras que Jaime Auday deseó a todos lo mejor para el nuevo año entrante, y tanto Javier Almansa como Avelino Gutiérrez, titulares de federación y APDM, hicieron votos porque estas manifestaciones socio-deportivas sigan manteniéndose, aun siendo conscientes de que este nuevo año traerá, por imperativo al tratarse de año olímpico, elecciones a los entes federativos, sin que por el momento se conozca si Almansa se presentará a un tercer mandato o si habrá relevo al frente de la Federación Melillense de Baloncesto. De cualquier forma, quedó patente que se está, a todos los niveles, por la labor de no cortar esta cadena que tan buenos resultados, especialmente en los que se refiere a reforzar la relaciones entre federativos y periodistas, viene dándose desde hace un lustro.
El almuerzo finalizó con un brindis colectivo, haciéndose votos por el éxito, en el nuevo año, del deporte melillense en general y del baloncesto en particular.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

LA APDM PIERDE EL PARTIDO DE FUTBOL DE NAVIDAD CONTRA LA FEDERACION

El equipo formado por federativos se impuso por un corto, pero suficiente, seis a cinco a la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, en el tradicional partido navideño, disputado, como viene siendo habitual en estos últimos años, en el campo Fernando Pernías, popularmente conocido como del Tesorillo.
A pesar de la desapacible mañana, con un fortísimo viento de poniente y una acusada sensación de descenso térmico, el choque respondió a las expectativas que habitualmente crea, por aquello de la rivalidad manifiesta, lo que se tradujo en la presencia de un buen número de aficionados en los graderíos, entre los que se encontraban los presidentes de la Federación Melillense de Fútbol, _Diego Martínez Gómez y de la APDM, Avelino Gutiérrez, en unión de varios de los miembros de sus juntas directivas. Por cierto que, los vicepresidentes respectivos, José Muñoz y Antonio Calderay, oficiaron como entrenadores, el primero de ellos auxiliado por Bartolomé Hernández Alcalá “Totó”, presidente de la Asociación de Ex-Jugadores de la Unión Deportiva Melilla, acompañado por su secretario general Marcelo Maldonado. Por cierto, ambos recibieron numerosas felicitaciones por la reciente concesión del Premio Colectivo de la APDM, que les será entregado en la XVIII Gran Gala del Deporte, que tendrá lugar el día 13 de abril próximo.
Sin embargo, no fue todo tan plácido como el choque podía indicar, a priori, ya que los federativos, buscando con ahínco esa victoria que se les venía resistiendo en años atrás, no dudaron en recurrir a los “fichajes” de última hora, de jugadores como Aloisio y Munain, que, en definitiva, fueron los que marcaron la diferencia en el devenir del choque, especialmente debido a su preparación física, a años luz del resto de sus compañeros y rivales.
Además, se dio la circunstancia de que el director de la contienda fue el presidente del Comité Técnico de Arbitros, de la propia Federación Melillense de Fútbol, José Emilio Salmerón, que, incluso, llegó a lucir bajo la camisola de referee la del combinado federativo, en un claro signo de “absoluta imparcialidad”, que se puso en entredicho en un gol concedido, en clarísimo fuera de juego, y que, en definitiva, pesó lo suyo en la balanza final del resultado.
A ello es preciso unir la lesión sufrida por el extremo de los periodistas deportivos, Javi Soria, que dejó a estos sin su referente más adelantado, y que venía a unirse a las ausencias de Silva, Javi Iglesias, Juan Carlos Corbacho, Nacho Samper, Jesús Moreno, Felipe Fuertes, … que por unas u otras circunstancias no pudieron acudir al encontrarse, en unos casos, fuera de la ciudad, y en otros cumpliendo con sus tareas profesionales, reduciendo, de forma sensible, el potencial del equipo de la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla.
Sin embargo, un año más, la gran figura de los periodista deportivos, fue el cancerbero Bernardo Castillo, secretario general de la asociación, que evidenció unas maneras que causaron la perplejidad de sus oponentes, con paradas de tal calibre que parecían imposibles de realizar. Gracias a su actiuación, el resultado final no fue más acusado.
En el bando de los periodistas, junto a Castillo, estuvieron Evelyn Muñoz, Miguel Angel Guillén, Javi Soria, Fausto Mas, Oscar Giménez, Eduardo Calderay, Miguel Angel Centeno, Ricardo Fernández… mientras que por el lado de los federativos, junto a los reseñados Aloisio y Munain, formaron, entre otros, Agustín Martínez, Manolo Japón, Jorge, Luis, Antonio, aunque en esta ocasión se de dejó sentir la ausencia de directivos de algunos clubes, por cuanto el equipo se formo, casi de forma exclusiva, con personas afectas, en cualquier de sus facetas, a la Federarción Melillense de Fútbol.
Tras el encuentro, y en las propias instalaciones del Tesorillo, periodistas, federativos, amigos, familiares y simpatizantes, se reunieron en torno a una excelente paella de mariscos, adobada con jamón, queso, pinchitos, choricitos y cerveza, brindándose por la inminente Navidad y haciéndose votos porque el próximo año, sea, al menos, en el aspecto deportivo, igual al que ahora acaba.
Igualmente, tanto Diego Martínez como Avelino Gutiérrez, resaltaron este tipo de eventos que vienen, como no podía ser por menos, a poner de manifiesto las excelentes relaciones entre federativos y periodistas deportivos, y a marcar, como viene ocurriendo desde hace más de un lustro, el camino que se debe seguir en pro de buscar lo mejor para el deporte melillense en general y para el fútbol, en particular.

jueves, 15 de diciembre de 2011

ESTA NOCHE SE VOTAN LOS PREMIOS DE LA XVIII GRAN GALA DEL DEPORTE


La Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla celebra esta noche, su tradicional asamblea-reunión-cena navideña, en el trascurso de la cual, como viene siendo habitual, se procederá a llevar a cabo las votaciones correspondientes para otorgar un buen número de los premios que se entregarán en la Gran Gala del Deporte, que llega a su decimooctava edición, y que está previsto celebrar, la noche del viernes, día 13 de abril próximo, en el Complejo Vº Pino.
Durante las últimas semanas, una comisión, presidida por Avelino Gutiérrez, y formada ocho miembros, se ha encargado de llevar a cabo todo lo concerniente a poder contar con las correspondientes propuestas de los asociados, reuniéndose periódicamente, en un intento de no dejar ningún cabo suelto, para culminar en una definitiva reunión, la noche del pasado viernes, previa al encuentro que el Club Melilla Baloncesto disputó frente al Logitravel Mallorca, con el fin de proceder a la elaboración de las ternas correspondientes en cada uno de los apartados, sacadas de las numerosas nominaciones que, por parte de sus miembros fueron elevadas a la secretaría general de la entidad que engloba a los periodistas deportivos melillenses.
La respuesta de los asociados ha sido masiva, lo que ha servido para que la comisión hay tenido opción a barajar un amplísimo abanico de posibilidades cara a la confección de estas ternas finalistas, que en esta ocasión y de forma individual, serán votadas antes del inicio de la cena, que, en esta ocasión, tendrá lugar en la asociación taurina Los Medios, ubicada en la Plaza de Toros, gracias a la colaboración especial de su presidente Román Criado. Sin embargo los resultados de la votación no se darán a conocer hasta finalizar el ágape.
La reunión estará presidida por el titular de la asociación, Avelino Gutiérrez, en tanto que el secretario general Bernardo Castillo será quien contabilice y de fe de los resultados de las distintas votaciones que se iniciarán con el Premio a la Popularidad y culminarán con la concesión del Premio Pedro de Estopiñán, al Personaje del Deporte, considerado, sin ninguna duda, como el galardón más importante de los que en el ámbito deportivo se conceden en nuestra ciudad. Un galardón que en los tres últimos años recayó en Pedro Iglesias, ex-presidente de la Federación de Natación y del Club Natación Melilla; José Huertas, presidente del Club Melilla Fútbol Sala y Javier Nieto, entrenador del CAM-Enrique Soler de baloncesto.
En esta reunión no se votarán los premios Patronato de Turismo, a la persona, club, entidad, federación o asociación que más haya promocionado Melilla a través del deporte; el Premio Africa Travel, al mejor equipo del año; el Premio Escultor Diago, al deportista, directivo, técnico... que mejores relaciones haya mantenido con los medios de comunicación y el Trofeo Vº Pino destinado a premiar la trayectoria profesional o humana de una persona relacionada con el deporte en cualquiera de sus facetas. Estos galardones se concederán una vez finalice el año, como se viene haciendo tradicionalmente.

domingo, 11 de diciembre de 2011

CON GRAN EXITO SE CELEBRO LA I JORNADA DE PÈTANCA PARA PERIODISTAS DEPORTIVOS



Las pistas federativas ubicadas en el SEPES, fueron el recinto que acogió la I Jornada de Petanca para Periodistas Deportivos, que, organizada por la Federación Melillense de Petanca, en colaboración con la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, se celebró en la mañana del sábado.
El tiempo acompañó y los quince periodistas deportivos que asistieron a la misma, representantes de la práctica totalidad de los medios de comunicación locales, tuvieron ocasión de conocer, de primera mano, los entresijos de este deporte que ha conseguido, en poco tiempo, contar con un importante número de adeptos en la ciudad, hasta el punto de que las licencias federativas superan los tres centenares, con ocho clubes inscritos, lo que evidencia el auge que, poco a poco, les está llevando a colocarse en el pelotón de cabeza de las federaciones locales. Para ello ha sido imprescindible el contar con el moderno complejo de pistas, ubicado en el SEPES, con un total de veinticuatro disponibles, lo que le convierten en uno de los recintos privilegiados del territorio nacional, orgullo de propios y envidia sana de los petanquistas visitantes, que cada año llegan a la ciudad para participar en los distintos campeonatos o torneos programados.
Con la jornada del sábado, la entidad que agrupa a los periodistas deportivos locales, ha cerrado su calendario de actividades hasta el nuevo año.
La jornada se inició con una charla teórica, a cargo del monitor nacional y miembro de la Federación Melillense, Alberto de Costa, quien excusó la no asistencia del presidente, Miguel Alemán Ferre, quien había tenido que viajar urgentemente a la Península, por motivos familiares. Previo a la charla tuvo lugar la entrega de un dossier informativo, en el que, sucintamente, se detallaban, con abundantes fotografías y dibujos, los pormenores de este deporte, explicaciones que fueron ampliadas por de Costa quien, de manera amena, hizo un repaso de la historia de la petanca, incidiendo en la que se practica en la actualidad, y dando a conocer el tipo de bolas, cómo estaban fabricadas, peso de las mismas, dimensiones del terreno de juego, posiciones de los jugadores, técnicas y modalidades de lanzamiento, importancia de los boliches, reglamento de juego y sistemas de puntuación, temas todos tremendamente interesantes que facilitarán, en gran manera y en un próximo futuro, la labor de los informadores deportivos melillenses.
Tras las explicaciones, se llevó a cabo una exhibición entre equipos de la propia federación y a su término los periodistas deportivos participantes en la Jornada, formaron equipos con un petanquista federado, disputando partidas en todos los campos, que evidenciaron la buena disposición de algunos de ellos y, sobre todo, la asimilación de las enseñanzas teóricas recibidas, aun siendo plenamente conscientes de que el desarrollo de este juego-deporte requiere de muchas horas de entrenamiento y competición, si se quiere llegar a contar con una buena cualificación técnica.
Finalmente, y por parte de representantes de la federación, tuvo lugar la entrega de los preceptivos diplomas, acreditativos de su participación, expedidos por el ente federativo, así como de unos metros, especiales para medición de distancias entre bolas, culminando, esta primera jornada de petanca, con una copa de vino español, en el transcurso de la cual se agradeció por parte del estamento federativo, la presencia de los periodistas deportivos, , y por parte de la APMD, las facilidades dadas por la Federación Melillense de Petanca, para la realización de estas Jornadas, que han supuesto un eslabón más en la campaña de apoyo y promoción a los deportes emergentes puesta en marcha en su día por la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla. Asimismo se hizo compromiso público y formal de celebrar el I Campeonato de Petanca para Periodistas Deportivos, en la próxima primavera.

jueves, 8 de diciembre de 2011

I JORNADA DE PETANCA PARA PERIODISTAS DEPORTIVOS



Mañana sábado, a partir de las once de la mañana, tendrá lugar, en las pistas federativas ubicadas en el SEPES, la I Jornada de Petanca para Periodistas Deportivos, organizada por la Federación Melillense de Petanca, en colaboración con la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla.
Esta jornada, con la que la entidad que agrupa a los periodistas deportivos locales, cierra su calendario de actividades extra –asociativas, se iniciará con una charla teórica a los periodistas asistentes, a cargo del presidente de la Federación Melillense de Petanca, Miguel Alemán Ferre, acompañado de algunos de los técnicos federativos, y la entrega de un dossier informativo. Media hora después más tarde se llevará a cabo una exhibición entre equipos de la propia federación y a su término los periodistas deportivos participantes en la Jornada, tendrán ocasión de lucirse poniendo en práctica las enseñanzas teóricas recibidas a priori y lo aprendido en la exhibición realizada por los jugadores melillenses.
Culminará la jornada con la entrega de trofeos a los participantes que más hayan sobresalido, y medallas a todos ellos por parte de la Federación. Asimismo, los presidentes de la Federación Melillense de Petanca y de la Asociación de la Prensa Deportiva, Miguel Alemán y Avelino Gutiérrez, respectivamente, en unión de los miembros de sus directivas presentes, procederán a entregar los preceptivos diplomas, acreditativos de su participación, expedidos por el entre federativo, y culminara, esta primera jornada de petanca, con una copa de vino español, en el transcurso de la cual se brindará por las inminentes fiestas navideñas y se harán votos porque, en un futuro no muy lejano, pueda programarse, de forma oficial, el I Campeonato de Petanca para Periodistas Deportivos melillenses, que venga a complementar las enseñanzas recibidas en la jornada de mañana.
Hay que reseñar que esta I Jornada de Petanca, se encuadra dentro de la campaña de apoyo y promoción a los deportes emergentes puesta en marcha en su día por la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, y circunscrita a conocer las reglas, sistemas de competición y entresijos de todas aquellas disciplinas que no son de uso tan corriente, y que en estos momentos, solo queda pendiente, en el calendario elaborado por la directiva de la APDM, una jornada de duatlon, a realizar en colaboración con la Federación que preside José Ismael Payá, y que aun no tiene fecha fijada.

lunes, 24 de octubre de 2011

LA XVIII GRAN GALA DEL DEPORTE SE CELEBRARA EL 13 DE ABRIL




La XVIII Gran Gala del Deporte Melillense, que organiza la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, se celebrará el viernes, día 13 del próximo mes de abril. La fecha fue aprobada por unanimidad por la Asamblea general ordinaria que la entidad que agrupa a los profesionales melillenses de la información deportiva, celebró, en el pabellón de deportes Javier Imbroda Ortiz, la noche del pasado viernes.
La asamblea acordó, asimismo, fijar el jueves 15 de diciembre para agasajar a los asociados con la tradicional copa de vino de Navidad, en el trascurso de la cual, como viene siendo habitual, se procederá a efectuar las primeras votaciones para la designación de algunos de los galardones que concede la APDM, entre ellos el Premio Pedro de Estopiñán. El resto de los premios ( Vº Pino, al fair play; Africa Travel, al mejor equipo del año; Escultor Diago, a las mejores relaciones con los medios de comunicación y Patronato de Turismo, a la mejor promoción de Melilla a través del deporte ) se darán a conocer en los primeros días del próximo mes de enero.
La asamblea aprobó, por unanimidad, el estado de cuentas y los informes de secretaría y presidencia, así como la celebración de sendas jornadas de triatlón y de petanca, dos de los deportes emergentes que se practican en nuestra ciudad y que motivará el que los periodistas deportivos puedan ponerse al día en reglamento, terminología y sistemas de competición, tan necesarios a la hora de elaborar las informaciones. Se comisionó al presidente para que acordara las fechas de celebración con los presidente des las respectivas federaciones ( José Ismael Payá, la de triatlón y Miguel Alemán, la de petanca)

COMISION ORGANIZADORA

Igualmente, se aprovechó la celebración de la asamblea para proceder a la formación de la comisión organizadora de la Gala del Deporte, que estará formada por:
Avelino Gutiérrez, como presidente; Bernardo Castillo, como secretario y como miembros Ricardo Fernández, Antonio Calderay, Evelyn Muñoz, Javier Sabaté, Alejandro Moreno y Francisco Robles.
La asamblea, como es habitual, se cerró con el tradicional capítulo de ruegos y preguntas de los asociados, que se convirtió en una serie de propuestas de todo tipo elevadas a la junta directiva para que intente llevarlas a cabo. Entre estas destaca la de invitar al seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, a acudir a la Gala del Deporte, ya que le fue imposible poder asistir en la pasada edición a consecuencia de lo apretado de su agenda, tras la consecución, por parte de la selección nacional española, de la Copa del Mundo.
En este sentido, se acordó solicitar la colaboración del presidente de la Federación Melillense de Fútbol, Diego Martínez, imprescindible para poder hacer realidad la solicitud.

TOMAS DE POSESION

Como cierre de el asamblea, que contó con una buena asistencia de asociados, tuvo lugar las tomas de posesión de Antonio Calderay Rodríguez, como nuevo vicepresidente y de Francisco García Guerrero, como vocal, en representación del sector de los periodistas deportivos gráficos. Calderay, vocal anteriormente, formarás parte, asimismo, de la comisión organizadora y una de sus funciones principales será el sustituir al presidente, Avelino Gutiérrez, en las reuniones de la junta directiva, comisión organizadora de la Gala del Deporte y cualquier tipo de evento o actividad a los que el titular no pueda asistir.

viernes, 21 de octubre de 2011

LA APDM CELEBRA HOY ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA


La Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla celebra hoy viernes, en el pabellón de deportes Javier Imbroda Ortiz, asamblea general ordinaria de acuerdo con el mandato estatutario.
El ordel del dia fijado para la misma es el siguiente:

TOMA DE POSESION DE LOS NUEVOS CARGOS DIRECTIVOS
1.- Lectura y aprobación, si procede del acta de la
Asamblea anterior ordinaria ( octubre 2010 )
2.- Estado de cuentas
3.- Censo de asociados y situación de los mismos
4.- Actividades realizadas desde la anterior asamblea
y a llevar a cabo
5.- XVIII GRAN GALA DEL DEPORTE
a) fecha de celebración
b) periódico y trabajos
c) propuestas de los asociados
6.- Fecha y lugar para la cena de Navidad y
votaciones premiados Gala
7.- Formación comisión organizadora Gala Deporte
8.- Ruegos y preguntas.
Debido al interés de los temas a tratar se ruega la mayor asistenci posible

domingo, 28 de agosto de 2011

PISTOLETAZO DE SALIDA DE LA CASETA DE LA FEDERACION DE BALONCESTO EN LA FERIA



Como ya viene siendo tradicional, la caseta montada en el recinto ferial de la Plaza Multifuncional de San Lorenzo por la Federación Melillense de Balocnesto-Casa Fede fue de las primeras en dar el pistoletazo de salida, de una feria, en honor de la Patrona Coronada de la Ciudad, Nuestra Señora la Virgen de la Victoria,que se presume tremendamente interesante y participativa.
Y, como también es habitual, Javier Almansa y su equipo no lo hicieron solos, ya que estuvieron acompañados por el consejero de Fomento, Juventud y Deporte, Miguel Marín; el consejero de Educación, Antonio Miranda y el consejero de Seguridad Ciudadana, Francisco Javier Calderón, así como por prácticamente toda la junta directiva de la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, con su presidente Avelino Gutiérrez al frente, y algunos presidentes de federaciones territoriales especialmente invitados. Y es que, la comida inaugural de la caseta de la Federación de Balocnesto es ya, con apenas tres años de vida, casi un clásico en los prolegómenos feriales.
Tras los tradicionales aperitivos ( jamón, queso, aceitunas, pescaíto, lágrimas de pollo... ) y la siemrpe socorrida paella, Javier Almansa, presidente de la Federación Melillense de Baloncesto, aprovechó para agradecer la presencia de las autoridades reprsentantes de la Ciudad Autónoma, así como de los periodistas deportivos, represetados por la directiva de la APDM, aprovechando para desear a todos la mejor y más feliz de las ferias y confiando en tener ocasión de verlos en días venideros, ya de forma menos formal y más distentida, en la caseta, que, como recalcó en distintas ocasiones, pretenden que se convierta en la caseta del deporte melillenwe en general, no exclusivamente del baloncesto.

jueves, 25 de agosto de 2011

IMBRODA EXPRESA SU DESEO DE QUE LA UD MELILLA ASCIENDA A SEGUNDA A



A media mañana, el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda Ortiz, acompañado por la viceconsejera de Juventud, Sofia Acedo, ya que el responsable de Deporte, Miguel Marín se encuentra ausente de la Ciudad recibió, en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea, de forma oficial , a la nueva directiva, cuerpo técnico y plantilla de la Unión Deportiva Melilla, en un acto que se ha convertido ya en clásico, antes de la tradicional visita y ofrenda a la Patrona Coronada de la Ciudad Nuestra Señora la Virgen de la Victoria.
Como dato a resaltar, por lo novedoso, el que la plantilla unionista arribara a la Plaza de España en un autobús de al COA y perfectamente uniformada, lo que viene a avalar esa sensación de cambio que se respira en cuantas actividades viene llevando a cabo el club azulino tras que Cristóbal Sánchez llegara a la presidencia, en sustitución de Francisco Molina, para quien, el presidente Imbroda tuvo palabras de recuerdo por la gestión llevada a cabo en las dos últimas temporadas, en las que se consiguió que el Melilla disputara, en las dos últimas, las eliminatorias de ascenso a la Segunda División A.
Sobre este punto, Imbroda hizo votos y se mostró muy esperanzado, porque, de una vez por todas, se pueda conseguir el ansiado ascenso, por el bien de la Ciudad y el beneficio del propio club en todos los órdenes.
Imbroda Ortiz estuvo acompañado en el estrado, además de por Sofía Acedo, por el presidente unionista, Sánchez Sampalo y el primer técnico, Oscar Cano, quienes hicieron entrega a la primera autoridad autonómica de una camiseta, con los colores azules del club, y con el número 12 como agradecimiento a la colaboración que de forma permanente tiene para con el club decano de la Segunda División B, colaboración que, según ha mantenido en distintas ocasiones el nuevo responsable de la nave unionista, Sánchez Sampalo, está seguro va a seguir teniendo.

jueves, 18 de agosto de 2011

NORMALIZADAS LAS RELACIONES CON LA UD MELILLA


Las relaciones entre la Unión Deportiva Melilla y la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, quedaron normalizadas tras la reunión mantenida la tarde-noche del martes, en las instalaciones de Alvarez Claro. Una reunión en la que estuvieron presentes por parte de la Unión Deportiva Melilla, su presidente Cristóbal Sánchez y el directivo Fernando González, mientras que por la APDM, asistieron su presidente Avelino Gutiérrez y los vocales Ricardo Fernández y Evelyn Muñoz.
Gutiérrez expresó la satisfacción de los periodistas deportivos por la presencia de Sánchez Sámpalo al frente de la nave azulina y, de forma especial, por el nuevo talante aperturista de que había dotado al club, algo consustancial con la historia de la entidad, subrayando que era preciso hacer tabla rasa y olvidarse de los desagradables incidentes acontecidos en las dos últimas temporadas, para centrar todos los esfuerzos, como la APDM había recogido en una declaración de intenciones publicada en su página web, en trabajar, codo con codo todo el mundo, buscando el mejor beneficio para la Unión Deportiva Melilla en ese intento que conseguir el ascenso a la Segunda División A, categoría que es donde, a juicio de la APDM, debe estar el club por tradición y solvencia en todos los órdenes.
Sánchez Sámpalo matizó que estaba de acuerdo con las propuestas de los periodistas deportivos melillenses, consciente de que sólo con el mejor de los entendimientos y la total colaboración se podrían conseguir los objetivos que irán en beneficio de la ciudad en general y del club y de los periodistas deportivos, en particular, considerando que lo ocurrido en las dos últimas temporadas era ya agua pasada y que el club estaba abierto a que la APDM, como siempre había ocurrido, fuera la entidad canalizadora cara los responsables de la información deportiva.
Posteriormente se trataron una serie de temas de especial interés para ambas partes, entre los que figuraron las acreditaciones para acceder al estadio Alvarez Claro y a las instalaciones del club; el envío de la información que se genere desde el seno del club a todos los medios al mismo tiempo; las informaciones puntales de las reuniones de la junta directiva y el uso de las cabinas por parte de los medios radiofónicos, con especial atención a las necesidades de los locales, ya que se ha dado el caso de que, en ocasiones y al libre albedrío, se adjudicaban la cabinas a medios foráneos en detrimento de los informadores melillenses.
Tras considerarse en profundidad todos los temas presentados, se acordó el seguir manteniendo este tipo de contactos en cuantas ocasiones sean precisos, a petición de cualquiera de las partes, siempre buscando el mejor de los beneficios para la Unión Deportiva Melilla, precisamente en un año en que se cumplen las bodas de plata del ascenso del equipo azulino a la Segunda División B, lo que le ha llevado a convertirse en el club decano de la categoría.

martes, 28 de junio de 2011

CRISTOBAL SANCHEZ, NUEVO PRESIDENTE DE LA UD MELILLA


Cristóbal Sánchez Sampalo, vicepresidente primero de la Unión Deportiva Melilla, se ha hecho cargo de la presidencia tras la dimisión de quien durante los últimos siete años ha estado al frente de la nave azulina,Francisco Molina Gálvez.
Aunque en un principio, tras la dimisión de Molina, se abogaba por la constitución de una Junta Gestora, la imposibililidad de que esta pudiera hacer frente a la confección de la plantilla cara a la próxima temporada ( ya que no tenía facultades para poder fichar jugadores ), motivó el que Sánchez Sampalo diera el paso adelante, y junto a él un buen número de directivos, cuando se daba por sentado que todos iban a abandonar la nave junto a Molina. Sólo sus dos hombres de confianza (Diego Rojas y Ramón Lence), decidieron secundar la decisión del ya ex-presidente.
Finalmente, ha podido más el sentido del deber, la responsabilidad y el amor hacia los colores azulinos, que las intrigas de palacio, y la Unión Deportiva Melilla tiene opción de continuar, con paso firme, cara a la confección de la nueva plantilla ante la inminente temporada, toda vez que de la última campaña sólo siguen con contrato en vigor Dorronsoro, Mahanan, Zamorano, Andrés Ramos y Nacho Aznar.
Cristóbal Sánchez, considerado como un hombre dialogante, tiene en mente romper radicalmente con el pasado, intentar todo tipo de aproximación a instituciones, entidades y asociaciones y, en fin, llevar a cabo una política de miras de club totalmente distina a la de Paco Molina, quien se marchó criticando fuertemente a autoridades, federación e, incluso, a algunos medios de comunicación. Muestra de este nuevo talante que parece ha llegado al club de Alvarez Claro es que Cristóbal Sánchez acudió a la entrega de trofeos que la Federación Melillense de Fútbol llevó a cabo en el campo de La Espiguera, junto al consejero de Deporte, Paco Robles, y al presidente de la Federación, Diego Martínez, las dos personas más duramente criticadas por Molina en su discurso de despedida.
A partir de ahora, es casi seguro que las relaciones entre la U.D.Melilla y la APDM, radicalmente rotas, se normalicen, así como con el resto de las entidades ( federación, estamento arbitral y algunos medios de comunicación. con quienes el ya,afortunadmante, expresidente Molina, estaba abiertamente enfrentado.

domingo, 12 de junio de 2011

GERARDO FERNANDEZ, DE ONDA CERO, GANA EL II CAMPEONATO DE PESCA



Una veintena de informadores participaron en el II Campeonato Nocturno de Pesca para Periodistas Deportivos, que se celebró, la noche del viernes. a lo largo de la playa del Hipódromo, organizado por la Federación Melillense de Pesca y Casting con la colaboración de la Consejería de Deporte y Juventud y el Patronato de Turismo.
Como estaba previsto, las nueve en punto de la noche, el juez-arbitro internacional, Manuel Moreno, procedió al prendido del cohete que iniciaba la competición, en medio del interés no sólo de los informadores participantes sino de centenares de personas que se encontraban en el paseo marítimo Francisco Mir Berlanga que convirtieron el campeonato en un aliciente más, debido a que muchos de los participantes, entre quienes se encontraba el consejero de Deporte en funciones, como miembro de honor de la APDM, Francisco Robles Ferrón, son muy conocidos e incluso algunos, muy populares.
Trasiego continuo, frenesí e incertidumbre por las capturas que se iniciaron casi desde el primer momento, fueron la tónica generalizada de las dos horas y media que duró el campeonato, hasta que el consejero Robles Ferrón, lanzó al aire el cohete que ponía fin al evento, procediéndose al sellado y precintado de las bolsas en las que se habían introducido las capturas, muchas de las cuales fueron filmadas en directo por un equipo de Popular Televisión para el programa especial que emitirá en la noche de mañana lunes, y por muchos de los compañeros gráficos que siguieron con gran interés la evolución de esta segunda edición de un campeonato que ha superado las previsiones más optimistas.
Hay que destacar que cada uno de los periodistas participantes estuvo acompañado por un pescador profesional, que, al propio tiempo, se convirtió el auténtico tutor y maestro de ceremonias explicando concienzudamente las cuestiones técnicas, con el fin de que los informadores las tengan lo más frescas posibles y les ayuden a realizar, aun mejor si cabe, sus trabajos periodísticos en el V Campeonato de España de Pesca de Corcheo que se celebrará este fin de semana, y en los otros tres eventos, también nacionales, que tendrán, igualmente, a Melilla como sede en el próximo mes de septiembre.
El pesaje oficial se llevo a cabo en la sede la FMPYC ubicada en el propio barrio del Hipódromo, en medio de una enorme expectación, ya que se presumía, al menos a priori, que habría una enorme igualdad para la concesión de algunos de los trofeos. Finalmente fue así, ya que el trofeo a la pieza mayor, volvió a llevárselo, por segunda vez consecutiva, el fotógrafo del diario Melilla Hoy, Paco Guerrero, que capturó una dorada de 490 gramos, arrebatándose, en el último momento el preciado trofeo al presidente de la APDM, Avelino Gutiérrez, que había conseguido un lenguado que dio en la báscula un peso de 445 gramos.

CLASIFICACION

Tras el pesaje y la concesión del Trofeo a la Pieza Mayor, se procedió a dar la clasificación oficial definitiva del campeonato, proclamándose ganador a Gerardo Fernández, de Onda Cero Radio, con un total de siete piezas y 890 gramos. Segundo fue, repitiendo éxito, Paco Guerrero, con 726 gramos y tercero Avelino Gutiérrez, con 510 gramos.
A continuación se clasificación Jesús Rodríguez ( Televisión Melilla ), Francisco Robles Ferrón, Fausto Mas ( Onda Cero Radio ), Evelyn Muñoz, Paulino Gómez Estrella, Juan Carlos Corbacho, Miguel Angel Centeno ( diario El Faro de Melilla), Gracita Parres, Antonio Calderay ( diario Melilla Hoy ), Bernardo Castillo ( siario El Telegrama de Melilla ), Angel de Jesús Montes ( diario SUR y Onda Cero), Ricardo Fernández ( Onda Cero Radio) y el fotógrafo Francisco Javier Soria Vallejo, quienes fueron muy aplaudidos por las numerosas personas que copaban el interior de la sede de la Federación Melillense de Pesca y Casting y gran parte de la calle Cervera, donde se encuentra ubicada, y que habían seguido con un enorme interés el procedimiento del pesaje, realizado de acuerdo con la normativa que rige los campeonatos nacionales, y que estuvo presidido por el juez internacional, Manuel Moreno y el propio presidente de la entidad que engloba a los profesionales melillenses de la información deportiva.

ENTREGA DE TROFEOS Y DIPLOMAS

Tras el pesaje oficial y la proclamación de los ganadores, participantes, federativos, jueces, auxiliares, pescadores profesionales y acompañantes se trasladaron al restaurante La Pérgola, sito a la entrada del puerto, donde tuvo lugar el acto oficial de la entrega de premios y diplomas acreditativos de la participación en este campeonato, a todos los periodistas.
El acto se inició con unas palabras del presidente de la Federación Melillense de Pesca y Casting, Victor Fernández Morales, quien resaltó el éxito que este campeonato había conseguido, superando a la primera edición y poniendo de manifiesto las excelentes relaciones que unen a su federación con la APDM, a la que ofreció cuanta colaboración precisen para el mejor desempeño de sus tareas profesionales.
Por su parte, Avelino Gutiérrez, adelantó que iba a proponer a la asamblea de la entidad, en la próxima reunión que se celebre, que preside, el que este campeonato se convierta ya en un clásico, a disputarse cada mes de junio, coincidiendo con el cierre del curso anual de actividades , mientras que Paco Robles, consejero en funciones de Deporte y Juventud, se refirió a que este tipo de eventos deben mantenerse, por lo que significan de reforzamiento de lazos en todos los sentidos, y alabó la perfecta organización llevada a cabo por la FMPYC y la gran participación de periodistas deportivos, lo que venía, una vez más, a poner de manifiesto el interés que este campeonato ha despertado ya, de forma definitiva, entre los informadores deportivos locales.
Los tres citados, en unión del juez árbitro Manuel Moreno, fueron los encargados de entregar los trofeos y diplomas, finalizando el acto con una copa de vino, que trascurrió en medio de la alegría de todos y la satisfacción de los ganadores, haciéndose votos porque no caiga en saco roto la petición del titular de la APDM de institucionalizar este campeonato cada año.

lunes, 23 de mayo de 2011

EL 10 DE JUNIO SE CELEBRARA EL II CAMPEONATO NOCTURNO DE PESCA


Organizado por la Federación Melillense de Pesca y Casting y la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, el viernes, día 10 de junio próximo, a partir de las nueve de la noche, va a celebrarse el II Campeonato Nocturno de Pesca para Periodistas Deportivos. Un campeonato que viene a ser continuación del que se celebrara el día 12 de junio de 2009, y que tan brillantemente ganó Javier Iglesias, seguido de Ricardo Fernández y de Miguel Angel Pérez Abad, mientras que para el fotógrafo Paco Guerrero fue el trofeo a la pieza mayor.
La celebración del campeonato la noche del viernes 10, va a servir a los periodistas deportivos para actualizar sus conocimientos de las complejas reglas por las que se rigen estas competiciones, y tener ocasión de poner en práctica las lecciones teóricas que en su día les fueron impartidas por técnicos federativos, con el fin de contar con una mayor base en la que sustentar las informaciones que generen las competiciones a nivel nacional, que van a traer a nuestra ciudad a lo más granado de la pesca española de competición.

INSCRIPCIONES

La inscripción se encuentra abierta en la secretaría de la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, ubicada en el pabellón Javier Imbroda Ortiz, donde puede efectuarse en persona, aunque también es factible hacerlo a través de cualquiera de los correos electrónicos con que cuenta la entidad que agrupa a los profesionales melillenses de la información deportiva
( apdmmelilla@hotmail.com y apdmmelilla@gmail.com ), debiendo efectuarse lo antes posible, toda vez que es preciso diseñar un fuerte dispositivo logístico con el fin de proceder a la acotación de los puestos en las distintas playas de la ciudad, y proporcionar a los periodistas participantes el correspondiente material competitivo, auque algunos de ellos usarán el suyo propio, al ser aficionados a este deporte que en Melilla cuenta con un gran número de practicantes, aunque no todos estén federados.
Por el momento el Campeonato está reservado a miembros de la APDM, cerrándose la inscripción el domingo, día 5 de junio, con el fin de estudiar, una vez conocido el número definitivo de inscritos, si es factible poder abrirlo a la participación de otros compañeros de los distintos medios de comunicación, que no sean asociados y que han expresado su interés por poder participar en el mismo.